¿Existe Estado Plurinacional en Ecuador?
Lo que pudo parecer simple novelería, o justa reivindicación de un importante sector de la población ecuatoriana, adquirió una dimensión diferente en la Constitución de 2008, actualmente en vigencia, que parte con la celebración a la ‘Pachamama’, caracterizando al Estado como ‘intercultural y plurinacional’ y reconociendo al kichwa y al shuar como idiomas oficiales de relación intercultural.
Los ideólogos del Estado Plurinacional plantean subvertir el orden capitalista, desmontar el actual Estado Nacional e instaurar una sociedad inspirada en las tradiciones de las diversas nacionalidades, reconociéndoles soberanía, autodeterminación, territorio y sus propios sistemas de justicia y representación política ¿Será por esta vía que el Ecuador debe caminar para solucionar sus problemas de pobreza, inequidad, racismo y discrimen?
Comentarios
Publicar un comentario