En Ecuador se conmemora el Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad
El primer contacto de España con el territorio americano sucedido un día como hoy, 12 de octubre, hace 522 años, marca un histórico acontecimiento que en diversos países de este continente se lo recuerda con diferentes nombres.
En Ecuador, este suceso era llamado Día de la Raza hasta octubre del 2011.
El nombre fue modificado para darle un nuevo significado al 12 de octubre que consiste en promover el diálogo entre culturas y fortalecer la unidad nacional, como se establece en el Decreto Ejecutivo 910, firmado por el presidente Rafael Correa y en el cual se denomina esa fecha como Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad.
El 12 de octubre, debe constituirse en una fecha para la reivindicación y reconocimiento de la diversidad cultural del Ecuador y de la provincia de Pastaza, una de las más diversas del país. Comprender y visibilizar el proceso del coloniaje vivido por los pueblos indígenas de Nuestra América, desde hace más de 500 años. Un proceso que supuso un colapso demográfico de la población indígena, y que en estos tiempos de cambio, la Revolución Ciudadana le ha dado un viraje total a esa historia al reconocer a todos los pueblos y nacionalidades de esta Patria en sus derechos colectivos y ciudadanos.
Fuente:https://www.culturaypatrimonio.gob.ec/dia-de-la-interculturalidad-y-plurinacionalidad/
Comentarios
Publicar un comentario